Paraguay:Instalación de Planta de Molienda de Fertilizantes
Hace un mes, los molinos Raymond adquiridos por nuestros clientes llegaron sin problemas a Paraguay, y la instalación está en marcha. MR cuenta con ingenieros de ventas e instalación locales y profesionales en Paraguay. Desde la puesta en marcha del equipo hasta la aceptación final, nuestros ingenieros brindan orientación in situ durante todo el proceso, resolviendo problemas técnicos con prontitud y documentando cada proceso de instalación con fotos y videos para garantizar un avance sin contratiempos del proyecto.
Información del proyecto
Materia prima:Fertilizante, SSP (superfosfato de calcio), TSP (superfosfato triple), KCL (cloruro de potasio en polvo), MAP (fosfato monoamónico)
Tamaño de la materia prima:Partículas de 1-6 mm, polvo de 1 mm
Producto terminado: malla 80, tasa de aprobación del 95 %
Precauciones previas a la instalación
- Las cimentaciones del motor principal, del ventilador principal, de la trituradora de mandíbulas y del elevador de cangilones deben ser de hormigón armado prefabricado.
- La superficie de la cimentación debe nivelarse con un nivel de burbuja. La profundidad del hormigón debe ser al menos 100-200 mm mayor que la de los orificios para los pernos de anclaje, dependiendo de las condiciones locales del suelo y el clima.
- Reserve una ranura de lechada secundaria de 100 a 150 mm de ancho en los orificios de los pernos de anclaje.
- Instale un pozo de recolección de agua y una escalera de acceso en los lugares apropiados del pozo.
- Asegúrese de que la superficie superior del hierro incrustado esté nivelada con el suelo y que las soldaduras en el hierro incrustado sean seguras y confiables.
Para garantizar una instalación sin problemas y un posterior mantenimiento de los molinos Raymond en Paraguay, brindamos un servicio integral de soporte localizado:
(1) Se proporcionan planos de instalación profesionales y manuales de instalación en español e inglés para garantizar que los operadores puedan comprender los detalles y las precauciones de instalación sin ningún obstáculo.
(2) Se organizan ingenieros de posventa experimentados para visitar el sitio del cliente para brindar orientación completa sobre la instalación y la puesta en servicio.
(3) En Latinoamérica se construye un almacén estandarizado de repuestos, donde se almacenan tanto piezas de desgaste como componentes clave. Esto permite una respuesta rápida a las necesidades de repuestos de los clientes y minimiza el tiempo de inactividad de los equipos causado por la escasez de repuestos.
Este sistema de servicio localizado se ha aplicado con éxito en múltiples proyectos mineros en Latinoamérica, mejorando significativamente la eficiencia de la instalación y la experiencia del usuario. Para más información sobre los detalles del equipo, consulte el artículo:Molino Pendular de Alta Eficiencia para la Molienda de Fertilizantes